SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14UN TABLERO DE COMANDO PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA: FACTORES RELEVANTES PARA LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑOSTAKEHOLDERS DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LAS ZONAS ESPECIALES TURÍSTICAS DE QUITO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencias administrativas

versión impresa ISSN 0009-6784versión On-line ISSN 2314-3738

Resumen

CEPEDA VALERO, Oscar Mauricio; BERNAL OROZCO, Jainet Orlando; NEIRA GONZALEZ, Gustavo Adolfo  y  RODRIGUEZ GAITAN, Sandra Marcela. DISEÑO DE UN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO CON POBLACIÓN VULNERABLE: CASO, JARDÍN INFANTIL DE BOGOTÁ. Cienc. adm. [online]. 2019, n.14, pp.15-27. ISSN 0009-6784.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/23143738e042.

La generación de emprendimientos desde población vulnerable es una de las grandes oportunidades para mejorar la calidad de vida de estas poblaciones. Para que sus ideas de emprendimiento lleguen a ser efectivas se requiere una identificación de su intención de emprendimiento, habilidades e intereses ocupacionales. De esta manera, en el artículo se presenta una propuesta para el apoyo en la generación de proyectos de emprendimiento en población vulnerable, aplicado en el caso de los familiares de los niños del jardín Mi Primera Infancia en el barrio Santa Fé de Bogotá. Inicialmente en el estudio, se desarrollaron sesiones de caracterización de la población de estudio (acudientes de los niños del jardín Mi Primera Infancia), luego se realizaron talleres de capacitación para la identificación y definición genérica de posibles ideas de emprendimiento, a partir del perfil (edad, nivel educativo, actividad ocupacional y disponibilidad de tiempo) y siguiendo la metodología CANVAS. Posterior a ello, se seleccionó una idea de negocio que respondía en mejor medida al perfil y los intereses de la comunidad y del mercado, la cual está enmarcada en un negocio de producción y venta de productos alimenticios para las personas que transitan por la zona.

Palabras clave : CANVAS; desarrollo comunitario; emprendimiento; intención emprendedora.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )