SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22ANÁLISIS DE CALIDAD DE LOS DATOS EN LAS ESTADÍSTICAS PÚBLICAS Y PRIVADAS, ANTE LA IMPLEMENTACIÓN DEL BIG DATADIRECTORIO DE AMAZON: UNA REPRESENTACIÓN DE MUJERES POR SOBRE LA MEDIA Y UN COMPROMISO DE NEGOCIO PLENAMENTE SOSTENIBLE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencias administrativas

versión impresa ISSN 0009-6784versión On-line ISSN 2314-3738

Resumen

SAAVEDRA GARCIA, María Luisa; TAPIA SANCHEZ, Blanca  y  AGUILAR ANAYA, María de los Ángeles. LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PYME DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Cienc. adm. [online]. 2023, n.22, pp.3-4. ISSN 0009-6784.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/23143738e120.

El objetivo de esta investigación fue la identificación de las prácticas ambientales en las pymes de la Ciudad de México, así como la relación de estas prácticas con las características de las empresas y los empresarios. Se recolectaron los datos por medio de una encuesta estructurada y descriptiva, sobre una muestra de 300 empresas voluntarias. Los principales hallazgos permitieron determinar que las prácticas de gestión ambiental de mayor uso son el diseño de planta y la eficiencia en el uso de insumos y materias primas se confirma así la existencia de relación entre el sector industrial y el diseño de sus plantas de producción, así como el consumo de energía, agua y materias primas, y la implementación de políticas sobre el manejo de residuos, sus certificaciones y/o capacitaciones. También, se confirma la existencia de una relación importante entre el nivel educativo de los empresarios y la presencia de certificaciones dentro de la empresa.

Palabras clave : certificación; gestión ambiental; PyME.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )