SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número3Asociación entre uricemia y síndrome metabólico en un centro hospitalario de CorrientesIncidencia de recién nacidos grandes para la edad gestacional y su asociación con diabetes mellitus gestacional y obesidad maternas. Estudio de cohorte en un hospital de Buenos Aires índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes

versión impresa ISSN 0325-5247versión On-line ISSN 2346-9420

Resumen

CICCHITTI, Alejandra et al. Cumplimiento de objetivos en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 1: tasa estimada de disposición de glucosa como marcador clínico. Rev. Soc. Argent. Diabetes [online]. 2022, vol.56, n.3, pp.93-100. ISSN 0325-5247.

Introducción: las guías de práctica clínica en diabetes mellitus (DM) establecen objetivos clínicos precisos sobre el buen manejo de la enfermedad, pero poco se sabe sobre el adecuado cumplimiento en nuestro medio. El sobrepeso y el sedentarismo han generado estigmas de síndrome metabólico en la población con DM1.

Objetivos: evaluar el cumplimiento en cinco de dichos criterios: HbA1c <7%, c-LDL ≤100 mg/dl, actividad física ≥3 veces/ semana, tensión arterial sistólica (TAS) <140 mm Hg y no tabaquismo, y su asociación con insulinorresistencia determinada por la tasa estimada de disposición de glucosa (TeDG).

Materiales y métodos: en 415 DM1 ≥18 años, 52% mujer y una edad de 34,8±13,9 años, se evaluó HbA1c, c-LDL, frecuencia semanal de actividad física (AF) estructurada, TAS y tabaquismo actual. Se determinó el grado de asociación a género, edad, antigüedad de la DM, nivel de educación, cobertura médica, índice de masa corporal (IMC) y sensibilidad a la insulina medida a través de la TeDG. Las variables cualitativas se analizaron por test de chi. y las cuantitativas por test de ANOVA I con post hoc por test de Tukey. Un valor de p<0,05 se consideró estadísticamente significativo. En todos los casos se utilizó un intervalo de confianza del 95%.

Resultados: el 94,8% presentó TAS <140 mm Hg, el 82,2% no tabaquismo actual, el 56,5% c-LDL ≤100 mg/dL, el 39% AF ≥3 veces/semana y el 20,3% HbA1c <7%. Solo 26 pacientes (6,2%) alcanzaron en forma combinada los cinco objetivos analizados. El cumplimiento de dichos objetivos se asoció a nivel de educación secundaria o mayor (p=0,002) y cobertura de salud con obra social o prepaga (p=0,002). Hubo asociación significativa entre la TeDG en quienes cumplieron los cinco objetivos (p=0,02) y en forma individual en cuatro de ellos (TAS, c-LDL, HbA1c y AF).

Conclusiones: de los 415 pacientes evaluados, el 6,2% cumplió los cinco objetivos. Solo el control de la TAS, no fumar y un c-LDL <100 mg/dL lo cumplió la mayoría de los pacientes. Una HbA1c <7% fue el objetivo individual que presentó menor grado de cumplimiento.

Palabras clave : diabetes mellitus tipo 1; objetivos terapéuticos; c-LDL; HbA1c; tabaquismo; actividad física; presión arterial; tasa estimada de disposición de glucosa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )