SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número1Opiniones y recomendaciones de la Sociedad Argentina de Diabetes. Glucemia en ayunas alterada: ¿es oportuno utilizar el punto de corte en 100 mg/dl en Argentina? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes

versión impresa ISSN 0325-5247versión On-line ISSN 2346-9420

Resumen

TRINAJSTIC, Edgardo; GONZALEZ, Joaquín  y  RODRIGUEZ, Martín. Precisión y fiabilidad de la medición del índice tobillo-brazo utilizando un dispositivo oscilométrico versus el método Doppler. Rev. Soc. Argent. Diabetes [online]. 2023, vol.57, n.1, pp.3-8. ISSN 0325-5247.

Introducción: la medición del índice tobillo-brazo (ITB) es una prueba de primera línea y con alta precisión diagnóstica para detectar la enfermedad vascular periférica (EVP). El método Doppler, considerado el estándar de oro, requiere del dispositivo y de un operador capacitado, lo que limita su uso en la atención primaria. Como alternativa, un método oscilométrico que emplea un dispositivo de presión arterial automático es una prueba simple y accesible que podría minimizar los sesgos del observador y eliminar la necesidad de capacitación especial.

Objetivos: validar la capacidad diagnóstica de un dispositivo oscilométrico automatizado frente al método Doppler para la medición del ITB.

Materiales y métodos: se incluyeron pacientes con diabetes mellitus tipo 1 y 2 (DM1 y DM2), mayores de 50 años, con uno o más factores de riesgo cardiovascular. Luego de que los pacientes permanecieran 5 minutos acostados, se registró la presión arterial sistólica (PAS) con tensiómetro Welch Allyn DS 45-11 y Doppler Vascular Contec Sonoline B 8 Mhz en ambas arterias tibiales posteriores y en arteria braquial derecha. Posteriormente se realizaron los mismos registros con monitor de presión arterial automático modelo Omrom HEM-7130. Se calculó el ITB de cada miembro inferior y las capacidades diagnósticas (sensibilidad [S-, especificidad [E], concordancia por coeficiente kappa, valor predictivo positivo [VPP] y valor predictivo negativo [VPN]) del método oscilométrico para detectar un ITB patológico por Doppler (≤0,90).

Resultados: se evaluaron 66 pacientes, 52 varones y 14 mujeres, 7 con DM1 y 59 con DM2, 69 años de edad (DS 9,8), con una antigüedad de la DM de 18,05 años (DS 12,01). La prevalencia de EVP detectada por Doppler (ITB ≤0,90) fue del 16,7% (IC 95% 9,9-23,4). El método oscilométrico para detectar un ITB ≤0,90 por Doppler mostró una S del 72,7% (IC 95% 51,8-93,6), una E del 96,3% (IC 95% 92,4-100), una concordancia del 92,4% (IC 95% 87,5-97,3), un VPP del 80,0% (IC 95% 59,9-100) y un VPN del 94,6% (IC 95% 90,0-99,3).

Conclusiones: el alto VPN hallado (condición esencial para un método de screening) significa que si el método oscilométrico da un ITB >0,90, hay un 94,6% de posibilidad de que el ITB por Doppler no sea ≤0,90. El VPP de 80% encontrado significa que si el ITB oscilométrico es ≤0,90, hay un 80% de posibilidad de que el ITB Doppler sea verdaderamente ≤0,90. Por lo tanto, consideramos que la simple medición del ITB con el método oscilométrico podría recomendarse en la atención primaria, donde se requieren métodos rápidos, fáciles y confiables.

Palabras clave : Doppler; índice tobillo-brazo; isquemia de miembros inferiores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )