SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número18Disciplinas, colectivos sociales y prácticas institucionales: ambientes formativos en la experiencia de los proyectos estudiantiles de extensión universitaria en la Universidad de la RepúblicaFADU Extensa. Gestión de la integralidad en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de extensión universitaria

versión On-line ISSN 2346-9986

Resumen

FREITAS, Gabriel; MELLO, Karolain; BESSONART, Martín  y  ESCOBAR, Jesica. Hacia la consolidación de un Espacio de Formación Integral sobre recursos naturales en la Región Noreste de Uruguay. Antecedentes y procesos en la cuenca del río Negro en el período 2002–2022. Rev. ext. univ. [online]. 2023, n.18, pp.7-7. ISSN 2346-9986.

Desde hace años, la Universidad de la República, en Uruguay, ha propuesto tránsitos académicos integrales que combinen enseñanza, investigación y extensión con perspectiva interdisciplinaria y anclaje territorial a través de la creación de Espacios de Formación Integral. Desde la formación de grado sobre Recursos Naturales en la sede universitaria en Rivera, se busca construir un Espacio de Formación Integral con enfoque territorial en el río Negro y su cuenca hidrográfica en vinculación con actividades de investigación en interacción con actores locales. Se parte de 10 años de experiencias de interacciones entre las tres funciones que, aunque puntuales y parciales, han fortalecido la formación académica y profesional y permitido un abordaje más cabal sobre problemas territoriales complejos. Consolidar un Espacio de Formación Integral implica integrar las funciones de forma coherente y sostenida y ofrecer a los estudiantes una trayectoria con objetivos de formación específicos y reconocida curricularmente, en armonía con los objetivos de formación de la carrera.

Palabras clave : formación integral; descentralización universitaria; recursos naturales; río Negro.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español