SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número19Las prácticas integrales como camino a la utopía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de extensión universitaria

versión On-line ISSN 2346-9986

Resumen

MACCHIAROLA, Viviana. Integralidad de funciones: hacia la universidad necesaria. Rev. ext. univ. [online]. 2023, n.19, pp.2-2. ISSN 2346-9986.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/extension.2023.19.jul-dic.e0002.

La integralidad universitaria en una categoría conceptual y una práctica que, si bien no es nueva, ha cobrado notable fuerza en las universidades de América Latina en los últimos años. La primera parte del artículo analiza el concepto de integralidad desde la perspectiva de la extensión crítica, concibiéndola como diálogo entre funciones, actores, conocimientos y saberes para abordar los problemas del territorio. Luego, discute las rupturas que esta innovación institucional y socioepistemológica supone, analizando los supuestos acerca del conocimiento y los códigos institucionales que se modifican. Más adelante, se describen algunos avances realizados en la Universidad Nacional de Río Cuarto en dirección hacia la integralidad. Por último, se analizan algunos límites y condiciones —académicas, organizativas, pedagógicas, políticas y, en especial, culturales— necesarias para construir viabilidad a la integralidad, teniendo en cuenta las lecciones aprendidas.

Palabras clave : integralidad; extensión crítica; diálogo; innovación; universidad necesaria.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español