SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número13PARA UN ABORDAJE TRANSVERSAL DE LA ESI EN EL ESPACIO CURRICULAR DE FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA: REFLEXIONES SURGIDAS DESDE EL TRABAJO EN FORMACIÓN DOCENTEVIDEOJUEGOS Y VIOLENCIA: UNA REVISIÓN DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación

versión impresa ISSN 1851-6297versión On-line ISSN 2362-3349

Resumen

GARCIA, María Fernanda; DIAZ, Nora Gabriela  y  SKINDZIER, Nélida Elda. UN LABORATORIO A CIELO ABIERTO EN LA ESCUELA: EXPERIENCIA INTERDISCIPLINARIA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL NIVEL MEDIO TÉCNICO PROFESIONAL. Rev. Esc. Cienc. Educ. [online]. 2018, vol.1, n.13, pp.127-147. ISSN 1851-6297.

En los ambientes urbanos los problemas asociados al actual modelo de producción y consumo están aumentando exponencialmente y promover su cuidado es el mayor reto del presente siglo. En este contexto, la educación ambiental es protagonista a la hora de afrontar ese desafío, por la necesidad de fomentar aprendizajes que rompan esquemas tradicionales y permitan comprender e involucrase en proyectos socio-ambientales. El presente artículo da a conocer el desarrollo de la 2da etapa de la terraza verde en el Instituto Politécnico Superior Gral. San Martín - UNR. Proyecto interdisciplinario destacado por ser único, hasta el momento construido por los estudiantes en una escuela pública rosarina. Sin dejar de lado la etapa inicial de refuncionalización de un espacio en desuso, pretendemos mostrar los resultados en términos espaciales, ambientales y educativos, como aquellos alcanzados por los estudiantes siendo el grupo experimental, indicadores de aprendizajes signi?cativos, de cambios actitudinales y de comportamientos. Ponemos a disposición de otras comunidades educativas, la posibilidad de replicar con proyectos similares que puedan impactar en otras escuelas, colaborando a concientizar alumnos, docentes, autoridades y comunidad en general, al permitir transferir conocimientos específicos a otros ámbitos, siendo prioritario el asesoramiento profesional, como en nuestro caso, brindado por docentes y empresas.

Palabras clave : Proyecto Institucional; Educación Ambiental; Interdisciplinariedad; Terraza Verde; Aprendizaje Significativo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons