SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número13VIDEOJUEGOS Y VIOLENCIA: UNA REVISIÓN DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOSESCUELAS, FAMILIAS Y NIÑEZ: RELATOS Y REFLEXIONES EN TORNO A LA CONSTRUCCIÓN INSTITUCIONAL DE UNA RELACIÓN COMPLEJA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación

versión impresa ISSN 1851-6297versión On-line ISSN 2362-3349

Resumen

RIESTRA, Dora. LA INTERACCIÓN EN LA CLASE DE LENGUA Y LITERATURA: ANÁLISIS DEL DIÁLOGO . Rev. Esc. Cienc. Educ. [online]. 2018, vol.1, n.13, pp.167-179. ISSN 1851-6297.

Desde el proyecto de investigación "Modelos didácticos disociados: ¿enseñar lengua o enseñar literatura?" (PI UNRN 40-B- 362) buscamos conocer cuáles son las consecuencias de esta separación curricular en el aula. Este tipo de investigaciones conjuga la relación enseñanza-aprendizaje como interacción que busca producir efectos a través de las consignas de trabajo. El análisis de los efectos se realiza en función de la formación de profesores y en función de la revisión de los objetos de enseñanza de la lengua primera. Por otra parte, de los análisis realizados hasta el momento en el marco del Interaccionismo socio-discursivo, hemos detectado dificultades en la comunicación en el aula y, en consecuencia, estamos desarrollando un dispositivo de análisis del diálogo desde el enfoque de Jakubinskij (2015), con la finalidad de aportar al análisis del trabajo del profesor. En este artículo se presentan algunos aspectos metodológicos que consideramos relevantes, sobre los que estamos trabajando.

Palabras clave : Enseñanza de la lengua; Interacción; Comunicación en clase; Análisis del diálogo; Trabajo docente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons