SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número13FORMACIÓN DOCENTE DE PROFESORES UNIVERSITARIOS: HACIA UN CAMBIO DE POSICIÓN SUBJETIVA¿ELEGIR POR VOCACIÓN O ELEGIR LA VOCACIÓN?: EL DISCURSO VOCACIONAL EN ESTUDIANTES DE PROFESORADO Y DOCENTES NIVELES DE NIVEL PRIMARIO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación

versión impresa ISSN 1851-6297versión On-line ISSN 2362-3349

Resumen

LUCARELLI, Elisa Ángela  y  CALVO, Gladys Rosa. LOS CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR Y LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN: ¿NUEVOS PROBLEMAS PARA LA DIDÁCTICA UNIVERSITARIA?. Rev. Esc. Cienc. Educ. [online]. 2018, vol.2, n.13, pp.17-32. ISSN 1851-6297.

La investigación que se presenta, se enmarca en el Programación Científica de UNTREF 2016-2017 y tiene como objetivo generar conocimiento en torno a la enseñanza universitaria, continuando la línea seguida por el equipo de investigación en esa institución. En este caso se trata de indagar sobre la formación que se brinda en las licenciaturas de complementación de la UNTREF, con especificación en el área de enfermería; estas licenciaturas presentan una organización curricular diferente a las tradicionales carreras de grado, no solo por su duración y estructura, sino que para ingresar a ellas se requiere haber obtenido un título anterior. Se parte de la afirmación que uno de los fines centrales de las licenciaturas universitarias es ofrecer un recorrido formativo de calidad para que los alumnos adquieran las habilidades necesarias para desempeñarse como profesionales en un área específica, en este caso las relativas a la formación en investigación, núcleo importante para la preparación profesional de un licenciado. En este proyecto se pretende conocer las características didácticas que adoptan las licenciaturas de complementación en cuanto a la formación en los quehaceres investigativos. La mirada del objeto de estudio se realiza a partir de un análisis didáctico curricular y con especial interés en torno al eje articulación teoría y práctica, siguiendo una metodología cualitativa con instancias participativas.

Palabras clave : Ciclos de complementación curricular; Formación; Investigación; Didáctica; Universidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons