SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número15CINECONVERSAS: CRIANDO CURRÍCULOS COM FILMES DE MIGRAÇÃOLIDERAZGOS QUE INNOVAN CON TIC Y TRANSFORMAN LA ESCUELA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación

versión impresa ISSN 1851-6297versión On-line ISSN 2362-3349

Resumen

ALVAREZ, María Valeria  y  VILLANUEVA, María Lourdes. TRAYECTORIAS ESCOLARES Y TRAYECTORIAS LABORALES: HACIA UNA ARTICULACION VIRTUOSA . Rev. Esc. Cienc. Educ. [online]. 2020, vol.1, n.15, pp.104-111. ISSN 1851-6297.

Proponemos repensar la validez del mandato fundacional de la escuela, poniendo el acento en la formación para el trabajo. En un contexto de revisión de la escuela pública, sugerimos que formar trabajadores o articular trayectorias escolares con trayectorias laborales, pareciera ser una pretensión aún valiosa, con significativos impactos en las trayectorias biográficas de los sujetos aprendientes, y de la sociedad en general. Al respecto, presentaremos argumentaciones y construiremos otras razones que fundamentan la vigencia de este mandato en nuestros días –más o menos convergentes-, intentando dar cuenta desde un marco fundamentalmente sociológico de los nuevos escenarios socio-económicos donde la escuela se sitúa, y los desafíos que las nuevas dinámicas implican para la educación, los individuos y el trabajo. Reconocemos que es una articulación difícil y problemática donde los avances tecnológicos, y cambios en formas productivas, suponen en sí mismos desafíos para la política educativa, en tanto sus tiempos de ejecución no son exactamente coincidentes con las lecturas que pueda hacerse al respecto desde los diseños de políticas. Sin embargo, continúa siendo una respuesta o interpelación valiosa a la escuela, que creemos aún hoy, es una institución socialmente enriquecedora, y particularmente importante para los sujetos que la construyen y la habitan.

Palabras clave : Mandato escolar; Formación para el trabajo; Demandas del mercado laboral; Política educativa; Nuevas tecnologías.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons