SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Distribución anual de partos en caprinos del sudoeste de la provincia de Chaco, ArgentinaEhrlichiosis monocítica canina en la provincia de Entre Ríos, Argentina: confirmación molecular de casos en la ciudad de Concordia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista FAVE. Sección Ciencias veterinarias

versión On-line ISSN 2362-5589

Resumen

OLMOS, LH. et al. Descripción de dos casos de babesiosis cerebral en terneros de hasta 15 días de edad. FAVE, Secc. Cienc. vet. [online]. 2020, vol.19, n.1, pp.10-15. ISSN 2362-5589.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/favecv.v19i1.9046.

La babesiosis es una enfermedad causada por Babesia bovis y Babesia bigemina, integrante del complejo conocido como “Tristeza bovina” y relevante en el Noroeste argentino (NOA). La presentación clínica de esta enfermedad es infrecuente en bovinos jóvenes, a los que se considera parcialmente resistentes a la babesiosis. Este trabajo describe dos casos de babesiosis cerebral en terneros de dos rodeos de cría diferentes, que a la necropsia mostraron ictericia, esplenomegalia y severa congestión cerebral y hemoglobinuria. Estructuras intraeritrocitarias compatibles morfológicamente con B. bovis fueron identificadas en extendidos de sistema nervioso central y sangre periférica teñidos con Giemsa y se confirmó luego la infección por medio de técnicas moleculares. La evaluación del estatus epidemiológico en los rodeos de origen determinó diferentes contextos: uno de los casos fue aislado en un rodeo con estabilidad enzoótica para babesiosis, donde la enfermedad clínica era escasa a pesar de altas tasas de transmisión de B. bovis; el segundo caso ocurrió en un rodeo en situación de brote con niveles significativos de mortandad. La ocurrencia de babesiosis (B. bovis) no había sido descripta todavía en terneros de la Argentina, sumándose ahora al diagnóstico diferencial para esta categoría de bovinos en zonas donde la enfermedad es enzoótica.

Palabras clave : Babesia bovis; babesiosis cerebral; terneros.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )