SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número55David Hume y la exclusión de lo sublime en susEnsayos morales, políticos y literarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín de Estética

versión On-line ISSN 2408-4417

Resumen

NAISHTAT, Francisco. Hermenéutica del olvido. En torno a un poema manuscrito atribuido póstumamente a Borges. Bol. estét. [online]. 2021, n.55, pp.21-30. ISSN 2408-4417.  http://dx.doi.org/10.36446/be.2021.55.257.

Este artículo parte de un poema manuscrito atribuido póstumamente a Jorge Luis Borges, titulado “Aquí. Hoy” y editado por el crítico colombiano Abad Faciolince. Sin entrar en el problema de la autenticidad de este poema, lo que interesa es su argumento metafísico en conexión con lo que se caracteriza aquí como una “hermenéutica del olvido”, convocando a Paul Ricœur, Friedrich Nietzsche, Jean-Paul Sartre, Martin Heidegger, Walter Benjamin y otrosfilósofos que inauguraron una reflexión sobre el olvido conraíces fenomenológicas, ontológicas, antropológico-existenciales e históricas. En particular, el autor polariza un pensamiento (in)existencial del olvido a través de la noción de Nachleben con la que Benjamin, en su obra temprana, aborda la temática de la ruina y la espectralidad.

Palabras clave : Poesía; Hermeneusis; Memoria; Historia; Postvida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español