SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número29"Vivir como machos en un mundo de maricones". Representaciones de lo masculino y lo femenino en la derecha peronista (1943-1975) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Avances del Cesor

versión impresa ISSN 1514-3899versión On-line ISSN 2422-6580

Resumen

CUADRO CAWEN, Inés. Los varones reaccionan: masculinidades en el Novecientos uruguayo. Av. Cesor [online]. 2023, vol.20, n.29, pp.5-5. ISSN 1514-3899.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.35305/ac.v20i29.1884.

En este artículo, nos interesa abordar el impacto que los planteamientos igualitarios y emancipadores impulsados por los primeros movimientos feministas en Uruguay tuvieron en los varones, en relación a los cambios en las dinámicas de género. Para lograrlo, se examinan las diversas formas en que se manifestó la resistencia masculina para aceptar y adaptarse a dichos cambios. También se identifican los síntomas de la crisis de la "masculinidad hegemónica" y se exploran los mecanismos empleados para superarla. Sin embargo, es importante destacar que algunos varones apoyaron las demandas de las mujeres y demostraron una sensibilidad positiva hacia los cambios que estos implicaban para la masculinidad tradicional. Por lo tanto, también abordaremos el surgimiento de nuevas masculinidades como otro aspecto relevante.

Palabras clave : masculinidades; Uruguay; género; Novecientos; antifeminismos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )