SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número29“Pisar la cabeza de la serpiente”. Una lectura feminista de discursos y prácticas del bloque conservador en Cuyo entre los ‘60 y los ‘90 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Avances del Cesor

versión impresa ISSN 1514-3899versión On-line ISSN 2422-6580

Resumen

MCGEE DEUTSCH, Sandra; BOHOSLAVSKY, Ernesto  y  CAMPOS, Esteban. Entrevista a Sandra McGee Deutsch. Av. Cesor [online]. 2023, vol.20, n.29, pp.9-9. ISSN 1514-3899.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.35305/ac.v20i29.1888.

De la larga y rica trayectoria de investigación de Sandra vale la pena destacar al menos cuatro aspectos relevantes y productivos. En primer lugar, contribuyó no solo a promover sino a más bien a crear un campo de estudios de las derechas con una línea de investigación que es a la vez rigurosa y crítica, pero no partidizada. Son estudios que no parten de la condena de los sujetos estudiados, pero que tampoco excluyen la crítica ideológica cuando resulta pertinente. En segundo lugar, las investigaciones de Sandra siempre tienen una perspectiva comparativa. La perspectiva comparativa ayuda a percibir las particularidades nacionales y las tendencias compartidas entre países. En tercer lugar, podemos mencionar su interés temprano por el estudio de la circulación transnacional de los sujetos. Y, finalmente, como cuarto punto, la ya mencionada promoción activa y creativa del diálogo entre la historia política y la perspectiva de género. Con ello ha contribuido de manera decisiva a que todos aquellos que se interrogan por la constitución de sujetos de derecha tengan que hacer el ejercicio de reconstruir qué definiciones de “hombre”, “mujer”, “normalidad”, “heterosexualidad” y “desviación” tenían. De esta manera ha permitido la salida del ghetto de los Genderstudies y su incorporación plena y decisiva al estudio de fenómenos relevantes del siglo XX.

Palabras clave : entrevista; Sandra McGee Deutsch.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )