SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Los Vernegal: de mercaderes pisanos a ciudadanos de Valencia (S. XV)Escribanías del concejo: ocupación y sucesión en el oficio según los libros de acuerdos (Madrid, 1557-1610). Una propuesta metodológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia de España

versión On-line ISSN 2469-0961

Resumen

DIAZ IBANEZ, Jorge. El testamento del obispo Alonso de Burgos: religiosidad, construcción de la memoria y preeminencia eclesiástica en Castilla a fines del siglo XV. Estud. hist. Esp. [online]. 2017, vol.19, n.1, pp.00-00. ISSN 2469-0961.

En el presente trabajo se realiza un análisis y edición del testamento otorgado en 1499 por el entonces obispo palentino Alonso de Burgos, personaje muy vinculado a los Reyes Católicos durante décadas y fundador del colegio de San Gregorio de Valladolid. Así, la interpretación del testamento pone de manifiesto el gran relieve eclesiástico y social del personaje, su enorme capacidad económica, su apoyo a la observancia monástica, su afán por alcanzar la remisión de las penas del purgatorio gracias al encargo de miles de misas y oraciones diversas y a la donación de enormes cantidades de dinero para los pobres y para la redención de cautivos, y finalmente el gran interés del prelado por la perpetuación de su memoria.

Palabras clave : Alonso de Burgos; colegio de San Gregorio de Valladolid; testamentos; memoria; religiosidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons