SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número65Sobrecarga laboral, salud y subjetividad. El caso de los/las docentes universitarios de Mendoza (Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios del trabajo

versión impresa ISSN 0327-5744versión On-line ISSN 2545-7756

Resumen

LIJTERMAN, Eliana  y  MINTEGUIAGA, Analía. La capacidad estatal de protección social durante la pandemia en Argentina: heredades e innovaciones. Estud. trab. [online]. 2023, n.65, pp.2-31. ISSN 0327-5744.

El artículo busca dar cuenta de la capacidad estatal de protección social puesta en juego durante la pandemia en Argentina a través del análisis de un conjunto de políticas sociales llevadas adelante para enfrentar los desafíos multidimensionales que supuso el COVID-19. En la búsqueda por darle inteligibilidad a la coyuntura pandémica, el escrito asume una perspectiva histórica, tanto respecto a la situación económica, social y laboral de la Argentina como a los derroteros de su sistema protectivo. La contribución establece una definición teórico-conceptual de tal capacidad ligada a la satisfacción de las necesidades vitales, ensaya una potencial operacionalización, justifica la relevancia de comenzar por su dimensión institucional, en la que se concentra el análisis empírico de las políticas instrumentadas. Los hallazgos dan cuenta de la configuración de protecciones desigualadoras, las cuales revelan una tensión entre un escenario de creciente vulnerabilidad laboral y la apelación constante a la tradicional relación empleo-protección.

Palabras clave : Pandemia; Capacidad estatal de protección social; Transferencias monetarias; Informalidad laboral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )