SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número22Para una teoría general de la heterogeneidad cultural. A partir de los aportes de A. Cornejo PolarCasi escritos, pensamiento contiguo. Mapas, napas e inventarios en la obra de Sigüenza y Góngora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Recial

versión On-line ISSN 2718-658X

Resumen

GARCIA-BEDOYA M., Carlos. Otra modernidad es posible: Arguedas y la heterogeneidad andina. Recial [online]. 2022, vol.13, n.22, pp.80-90.  Epub 08-Dic-2022. ISSN 2718-658X.  http://dx.doi.org/10.53971/2718.658x.v13.n22.39348.

La obra literaria de José María Arguedas suele estudiarse en el marco de la corriente Indigenista. Ello implica, como lo señala Antonio Cornejo Polar, su vinculación con un referente rural andino. Sin embargo, varias de sus obras, y notoriamente su novela póstuma, El zorro de arriba y el zorro de abajo, implican un desplazamiento hacia mundos representados urbanos, dando cuenta de un proceso central en la historia social peruana: la gesta del sujeto migrante. La obra de Arguedas no se adscribe, pues, a ninguna utopía arcaica (como lo planteara Vargas Llosa): por el contrario, propone un complejo diálogo con la Modernidad.

Palabras clave : Modernidad; José María Arguedas; indigenismo; migración.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )