SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número22Elena Altuna: lectora de José María ArguedasReconstrucciones locales en la Relación de Texcoco (1582) y en la Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala (1584) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Recial

versión On-line ISSN 2718-658X

Resumen

COLOMBI, Beatriz. La Respuesta a sor Filotea de sor Juana Inés de la Cruz, la comunidad femenina y el archivo patriarcal. Recial [online]. 2022, vol.13, n.22, pp.116-134.  Epub 08-Dic-2022. ISSN 2718-658X.  http://dx.doi.org/10.53971/2718.658x.v13.n22.39351.

Pieza ejemplar de construcción argumentativa, conocimiento enciclopédico, discurso proto-feminista, astucia y medición de fuerzas, la Respuesta a sor Filotea revisa los grandes estereotipos de la época respecto a la mujer. En este trabajo indagaremos en la confrontación que el texto establece con un archivo patriarcal que reúne voces diversas, algunas próximas, como el obispo de Puebla, Fernández de Santa Cruz, otras, en cambio, distantes en el tiempo y provenientes de filósofos, tratadistas y padres de la Iglesia; también discute con un discurso anónimo que configura un modo de percibir a las mujeres y sus capacidades. Frente a este archivo patriarcal sor Juana erige su respuesta en la que una comunidad femenina gana representación y adquiere autoridad discursiva.

Palabras clave : Respuesta a sor Filotea; sor Juana Inés de la Cruz; archivo patriarcal; comunidad femenina; afectos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )