SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número22La Respuesta a sor Filotea de sor Juana Inés de la Cruz, la comunidad femenina y el archivo patriarcalTraduciendo Ñi Pu Tremen, Mis Antepasados (2008), De la Compañia Kimvn Teatro Documental: Un Estudio Sobre La Historia y La Resistencia Mapuche índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Recial

versión On-line ISSN 2718-658X

Resumen

COSTILLA MARTINEZ, Héctor. Reconstrucciones locales en la Relación de Texcoco (1582) y en la Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala (1584). Recial [online]. 2022, vol.13, n.22, pp.135-147.  Epub 08-Dic-2022. ISSN 2718-658X.  http://dx.doi.org/10.53971/2718.658x.v13.n22.39352.

En este trabajo haré una comparación entre la manera en que se reconstruye lo texcocano y la forma en la que en se recrea lo tlaxcalteca en la Relación de Texcoco y en la Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala, textos escritos a finales del siglo XVI. Me interesa identificar cómo -ante la demanda de información que requiere la Instrucción y Memoria sobre temáticas como la ubicación y situación del lugar de origen, las características y comportamiento de sus gobernantes, de sus ritos y costumbres, su apariencia, las enfermedades padecidas, entre otras- los textos novohispanos mencionados se muestran como la mejor herramienta cultural para representar a los suyos.

Palabras clave : Relación de Texcoco; Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala; reconstrucción; crónica mestiza; hibridez.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )