SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número22Habitando en las fronteras: insinuaciones pluriversales en la Nueva corónica y buen gobierno«Ella te aplastará la cabeza»: Santa María de Guadalupe vence a la serpiente en la fiesta de Potosí (1601) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Recial

versión On-line ISSN 2718-658X

Resumen

ALDAO, María Inés. “No ha sido mi fortuna favorable”: Cuauhtemoc en las crónicas mestizas novohispanas. Recial [online]. 2022, vol.13, n.22, pp.183-197.  Epub 08-Dic-2022. ISSN 2718-658X.  http://dx.doi.org/10.53971/2718.658x.v13.n22.39355.

En el presente artículo me ocupo de un personaje de relevancia para la historia y conquista de América, el guerrero tenochca Cuauhtemoc, conocido como el último tlatoque mexica y famoso por resistir el embate de los conquistadores durante el asedio de México. Las crónicas de Indias se ocupan escasa y ambiguamente de dicha figura y aluden, en particular, a la resistencia durante la guerra en Tenochtitlan, su apresamiento, rendición y asesinato, desde una perspectiva que difiere entre textos. En esta oportunidad, me centro en la representación de Cuauhtemoc en las crónicas mestizas novohispanas compuestas por Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, Bernardino de Sahagún, Diego Durán, Cristóbal del Castillo, Domingo Francisco Chimalpahin, entre otras, para analizar los distintos posicionamientos enunciativos que dan cuenta de la condición argumentativa de los textos que relatan la caída de Tenochtitlan y sus protagonistas. Este enfoque contrastivo intenta visibilizar las implicancias y complejidades del sujeto colonial, así como los silencios en torno a figuras clave de la historia de la conquista y sus representaciones discursivas.

Palabras clave : Cuauhtemoc; crónica mestiza; conquista; Nueva España; caída de Tenochtitlan.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )