SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número22Provincia y novela en los inicios literarios de Elvira Orphée: Dos veranos (1956)Procesos testimoniales y memoriales: contradicciones y reconstrucciones del testigo en la novela gráfica Los surcos del azar de Paco Roca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Recial

versión On-line ISSN 2718-658X

Resumen

MAZON ONTIVEROS, Rafael. La reinterpretación del genio romántico en Nadja, de André Breton. Recial [online]. 2022, vol.13, n.22, pp.309-322.  Epub 08-Dic-2022. ISSN 2718-658X.  http://dx.doi.org/10.53971/2718.658x.v13.n22.39626.

En el presente artículo se realiza un análisis de la novela Nadja, obra maestra del surrealismo literario, del escritor francés André Breton. Contrario a las aportaciones científicas realizadas por el campo del psicoanálisis, este texto busca estudiar el texto a partir del concepto del genio, noción fundamental para la estética romántica (con la cual el surrealismo guarda hondas semejanzas), con el afán de realizar una novedosa aportación al campo de los estudios literarios, y la relación de estos con la filosofía. El trabajo estará dividido en tres partes claramente diferenciadas: una introducción, en la cual se hablará concisamente sobre la figura de André Breton, así como de algunos presupuestos del surrealismo; luego, se describirá el concepto de genio romántico a partir de algunas investigaciones actuales; finalmente, se intentará estructurar una interpretación pertinente de la novela usando la noción de genialidad romántica para estudiar la relación entre el personaje de Nadja y el narrador.

Palabras clave : estudios; literarios; surrealismo; genio; romántico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )