SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 número4Evaluación de las competencias clínicas en una residencia de pediatría con el Mini-CEX (Mini-Clinical Evaluation Exercise)Terapia génica: opción terapéutica para neoplasias, infecciones y enfermedades monogénicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075

Resumen

FERRERO, Fernando; YULITTA, Horacio; MOLINA, María Paz  y  VALLI, Raúl. Resultado del examen de certifcación de médico pediatra de la Sociedad Argentina de Pediatría, años 2001-2010. Arch. argent. pediatr. [online]. 2011, vol.109, n.4, pp.321-325. ISSN 0325-0075.

Introducción. La certifcación de los profesionales garantiza su adecuado desempeño, pero el examen correspondiente debe ser periódicamente evaluado. Objetivo. Describir el resultado del examen de certifcación de médico pediatra (ECMP) de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), analizando el impacto de edad y el tiempo desde la graduación de los inscriptos. Métodos. Se analizaron los examinados por el ECMP, valorando tasa de aprobación e institución formadora (2001-2010), y edad y años transcurridos desde la graduación (2001- 2005). Resultados. De 2527 profesionales pertenecientes a 138 instituciones, aprobó el 69,6%. Los aprobados presentaron edades (31,7 ± 4,1 contra 35,6 ± 6,2; p <0,0001) y años desde la graduación (6,3 ± 4,0 contra 9,0 ± 5,9; p <0,0001) menores que los desaprobados. La proporción de aprobados fue mayor en instituciones acreditadas por SAP por 5 años (78,4% contra 48,8%; OR= 3,8 IC95%= 3,1-4,7; p <0,001). Conclusión. Aprobaron el ECMP 69,6%. Los más jóvenes, con menos años de graduación y pertenecientes a programas acreditados por SAP, tuvieron mayor probabilidad de aprobar.

Palabras clave : Certifcación; Consejos de especialidades; Acreditación de programas; Residencia médica; Evaluación educacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons