SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Mohos y levaduras en agua envasada y bebidas sin alcohol índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista argentina de microbiología

versión impresa ISSN 0325-7541versión On-line ISSN 1851-7617

Resumen

DE LA IGLESIA, A. I.  y  MORBIDONI, Y H. R.. Mecanismos de acción y de resistencia a rifampicina e isoniacida en Mycobacterium tuberculosis: nueva información sobre viejos conocidos. Rev. argent. microbiol. [online]. 2006, vol.38, n.2, pp.97-109. ISSN 0325-7541.

La tuberculosis constituye todavía una de la causas más frecuentes de mortalidad en el mundo. A pesar de la implementación de tratamientos con cuatro drogas antituberculosas, la aparición de cepas resistentes y multirresistentes ha comprometido la eficacia de los mismos. Dos de las drogas en uso, la rifampicina y la isoniacida, recibieron gran atención por su importancia terapéutica, incluso se han identificado los genes involucrados en los mecanismos de resistencia y los que codifican para sus blancos moleculares. La rifampicina es un inhibidor de la subunidad b de la ARN polimerasa de procariotas, incluido Mycobacterium tuberculosis. La resistencia a esta droga está principalmente mediada por mutaciones agrupadas en una región del gen rpoB. Una pequeña fracción de cepas resistentes no mostró mutaciones en rpoB, lo que sugiere la existencia de otros mecanismos de resistencia, posiblemente eflujo de la droga. La isoniacida es una prodroga que se activa por la catalasa-peroxidasa KatG. Mutaciones en katG son las más comúnmente identificadas en cepas clínicas de M. tuberculosis resistentes a isoniacida, confiriendo altos niveles de resistencia. Sin embargo, el blanco molecular de acción para la isoniacida es la InhA, una enoil-ACP reductasa involucrada en la vía de síntesis de los ácidos micólicos. Otras mutaciones involucradas en la resistencia a la isoniacida afectan al gen ndh, que codifica para la NADH deshidrogenasa.

Palabras clave : tuberculosis; resistencia a drogas; mecanismo de acción; isoniacida; rifampicina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons