SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1Presencia de estafilococos coagulasa positiva ambientales, su relación clonal, factores de resistencia y habilidad para formar biopelículaQuiste odontogénico inflamatorio: aislamiento de Pseudomonas stutzeri. Relevancia diagnóstica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista argentina de microbiología

versión impresa ISSN 0325-7541versión On-line ISSN 1851-7617

Resumen

TOGNERI, Ana M; PODESTA, Laura B; PEREZ, Marcela P  y  SANTISO, Gabriela M. Estudio de las infecciones por Staphylococcus aureus en un hospital general de agudos (2002-2013). Rev. argent. microbiol. [online]. 2017, vol.49, n.1, pp.24-31. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2016.09.006.

Se realizó una revisión retrospectiva durante 12 años de las infecciones por Staphylococcus aureus en pacientes adultos (PA) y pediátricos (PP) asistidos en el Hospital Interzonal General de Agudos Evita de Lanús, para conocer la incidencia, los focos y el origen de la infección, y analizar el perfil de resistencia antimicrobiana. Se documentaron 2125 casos de infección en PA y 361 en PP. La incidencia de casos en PA descendió significativamente en el último trienio (χ2; p < 0,05); en los PP aumentó significativamente durante los últimos 5 años (χ2; p < 0,0001). En ambas poblaciones se detectó un aumento significativo en las infecciones de piel y estructuras asociadas (PEA), de bacteriemias a punto de partida de un foco en PEA y de infecciones por S. aureus de inicio en el hospital (χ2; p < 0,005). La meticilino-resistencia (SAMR) aumentó del 28 al 78% en PP; en PA se mantuvo alrededor del 50%, con reducción significativa de la resistencia acompañante a antimicrobianos no betalactámicos en los SAMR de ambas poblaciones. En S. aureus documentados de infecciones de inicio en la comunidad (SAMR-CO) del último trienio, el porcentaje de meticilino-resistencia resultó del 57% en PP y 37% en PA; en infecciones con inicio en el hospital fue del 43 y el 63%, respectivamente. Si bien demostramos que S. aureus continúa siendo un patógeno asociado al ámbito nosocomial, hubo un aumento de infecciones por SAMR-CO, con compromiso en PEA en ambas poblaciones.

Palabras clave : Staphylococcus aureus; Infecciones; Comunidad; Meticilino-resistencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons