SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1Quiste odontogénico inflamatorio: aislamiento de Pseudomonas stutzeri. Relevancia diagnósticaPrimer relevamiento de marcadores de resistencia a antibióticos en Enterobacteriaceae en Cochabamba, Bolivia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista argentina de microbiología

versión impresa ISSN 0325-7541versión On-line ISSN 1851-7617

Resumen

KALAYCI, Fatma et al. Papel del factor neurotrófico de origen cerebral y de la neurotropina-3 en la relación de Chlamydophila pneumoniae con la esquizofrenia. Rev. argent. microbiol. [online]. 2017, vol.49, n.1, pp.39-49. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2016.09.009.

Existe la sospecha de que algunos patógenos pueden desempeñar un papel en la patogénesis de la esquizofrenia; en ese contexto, se ha propuesto que la infección persistente causada por células de Chlamydophila pneumoniae presentes en las células endoteliales cerebrales durante muchos años lleva a la inflamación crónica. Recientemente se ha planteado la hipótesis de que el factor neurotrófico de origen cerebral (BDNF, por sus siglas en inglés) y la neurotropina-3 (NT-3) podrían estar implicados en el desarrollo de la esquizofrenia, y se ha sugerido que sus niveles se modifican en respuesta a diversas manifestaciones de la infección. En esta investigación intentamos esclarecer el papel que desempeñan el BDNF y la NT3 en la relación entre la esquizofrenia y la infección por C. pneumoniae. Se utilizaron métodos de RT-PCR, inmunofluorescencia y ELISA. Se incluyeron 50 pacientes con esquizofrenia y 35 individuos sanos como grupo de pacientes (GP) y grupo de controles sanos (GCS), respectivamente. Detectamos una infección persistente en 14 sujetos del GP y en 1 de los del GCS, lo que constituyó una diferencia significativa (p < 0,05). Veinte participantes del GP y 13 del GCS fueron seropositivos para una infección pasada por C. pneumoniae, diferencia no significativa (p > 0,05). No se detectó ADN de C. pneumoniae en ninguno de los dos grupos. Se observó una diferencia significativa entre los grupos en los niveles de NT-3, que fueron muy bajos en el GP (p < 0,001), y de BDNF, inferiores en el GP (p < 0,05). La concentración sérica media de NT-3 fue mayor en los individuos seropositivos para C. pneumoniae en comparación con los seronegativos, pero esta diferencia no alcanzó significación estadística (p > 0,05). Sugerimos que los niveles de NT-3 durante una infección persistente por C. pneumoniae pueden estar implicados en la relación de Chlamydophila pneumoniae con la esquizofrenia.

Palabras clave : Chlamydophila pneumoniae; Esquizofrenia; BDNF; NT-3.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons