SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número2Evaluación integral de frigoríficos sin un plan de análisis de peligros y puntos críticos de control en Tucumán, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista argentina de microbiología

versión impresa ISSN 0325-7541versión On-line ISSN 1851-7617

Resumen

MACIAS PAZ, Ignacio Uriel et al. Candida albicans el principal hongo patógeno oportunista en humanos. Rev. argent. microbiol. [online]. 2023, vol.55, n.2, pp.12-12. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2022.08.003.

Candida albicans es un comensal del microbioma de mamíferos y el principal hongopatógeno de humanos. En pacientes inmunocomprometidos se convierte en un grave problemade salud por causar una amplia variedad de infecciones en mucosas y sistémicas. La interacciónentre C. albicans y las células del huésped lleva a la expresión de factores de virulencia, comoadhesinas e invasinas, a la secreción de enzimas hidrolíticas y a la transición de levadura a hifa filamentosa, capaz de para formar biopelículas, lo que genera adherencia, invasión y dano celular. En esta revisión describimos la compleja interacción comensal de C. albicans con la célula huésped y los eventos celulares que ejecuta en un ambiente patogénico. También se revisa la respuesta inmunitaria del huésped inducida por antígenos de C. albicans y los mecanismos desarrollados por este hongo para evitar la acción de agentes antifúngicos.

Palabras clave : Candida albicans;Candidiasis;Factores devirulencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )