SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Historia de las mujeres y género en el nivel universitario. Acerca del Profesorado en Historia, de la Universidad Nacional de La Plata.La mediación tecnopedagógica para la formación profesional del psicólogo: una experiencia de diseño educativo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Praxis educativa

versión On-line ISSN 0328-9702

Resumen

VISOTSKY, Jessica. La perspectiva de derechos de los pueblos, la perspectiva interseccional y la integralidad de las prácticas, como ejes para la formación de grado y postgrado en las universidades. Prax. educ. [online]. 2020, vol.24, n.1, pp.82-96. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2020-240107.

Este trabajo pretende aportar a las reflexiones en torno a las concepciones sobre derechos humanos desde las que intervenimos en nuestra praxis en las universidades públicas. La mirada que proponemos ancla en la perspectiva de derechos de los pueblos y sus diálogos con la pedagogía crítica latinoamericana. El trabajo indaga en torno a la integralidad de las prácticas y hace hincapié en la curricularización de la extensión universitaria desde la perspectiva de derechos de los pueblos. Asimismo, plantea la necesidad de asumir la perspectiva interseccional en la pedagogía en derechos humanos.

Palabras clave : Derechos humanos; Derechos de los pueblos; Interseccionalidades; Extensión universitaria: formación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )