SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2La cátedra: una forma de organización de la función docente universitariaDel examen selectivo al ingreso irrestricto. Estudio comparativo del desempeño académico según la modalidad de ingreso en una universidad nacional argentina. ¿Democratización o masificación? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Praxis educativa

versión On-line ISSN 0328-9702

Resumen

TOSCANO LOPEZ, Daniel. La calidad de la Educación Superior en Colombia: algunas prácticas estratégicas de evasión. Prax. educ. [online]. 2020, vol.24, n.2, pp.61-71. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2020-240206.

En Colombia, algunas universidades, en virtud de la dura y cruenta lucha por no desaparecer, y que he dado en llamar “pseudo emergentes”, por su “no-poder-poder más”, han incorporado a su repertorio prácticas estratégicas de evasión con miras, no solo a la obtención de la certificación de la calidad, sino también a la adquisición de la renta y el lucro: el camuflaje, el efecto levadura, la mímesis y la hiperactividad. Estas cuatro prácticas de evasión no se dan de forma continua ni se establecen siguiendo un orden jerárquico. Antes bien, se encabalgan unas con otras hasta formar una atiborrada malla de información y datos en donde la utilidad se erige en la medida del quehacer educativo.

Palabras clave : calidad; camuflaje; levadura; mímesis; hiperactividad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )