SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48La construcción del discurso ambientalista en la prensa gráfica argentina (1970-1980)Tecnología cerámica durante el período tardío en Antofagasta de la Sierra (Porv. de Catamarca). Una visión a través de cadenas operativas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Resumen

FERREIRO, Juan Pablo. Jujuy en el espacio peruano. Una aproximación desde la teoría del lugar central. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2015, n.48, pp.103-125. ISSN 1668-8104.

Este trabajo pretende constituir una aproximación a la caracterización económica de Jujuy en el período fundacional y temprano colonial y su relación con el espacio económico en el cual estaba inserto, dominado por el polo minero potosino y controlado política y administrativamente desde La Plata y Lima. Para ello recurrimos al modelo interpretativo propuesto por C. S. Assadourian, el más completo y ajustado destinado a describir el funcionamiento de Potosí y su hinterland; y también a fin de describir y explicar la dinámica de los nacientes núcleos urbanos y productivos, al modelo del Lugar Central, elaborado originalmente por W. C. Christaller y reconsiderado para la descripción regional por diversos autores posteriores, entre ellos Lösch y Richardson. Por su potencialidad descriptiva y por las características del espacio económico de referencia, este modelo resulta ser apropiado a los fines de tal comparación; siendo algunos de sus elementos, útiles para describir y explicar parte de la compleja dinámica que adquirió Jujuy en el sistema económico colonial

Palabras clave : Jujuy; Historia colonial; Espacio peruano; Lugar Central.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons