SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número60La ética del fandom de Harry Potter y el deporte quidditch: continuidades y rupturasEl rol de gobernadores y legisladores en la actividad legislativa: Entre Ríos y Santa Fe en perspectiva comparada, 1999/2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Resumen

BALCEDA, Sofia Melina  y  JEREZ, Víctor Omar. De ciudades e ingenios: la disputa por el espacio en las tierras bajas de Jujuy, Argentina. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2021, n.60, pp.69-72. ISSN 1668-8104.

El presente trabajo realizó una reconstrucción histórica del proceso de urbanización de la ciudad de Libertador General San Martin, Ledesma y de San Pedro de Jujuy perteneciente al departamento homónimo, ambas de la provincia de Jujuy en Argentina, donde se destacó el desempeño de los ingenios azucareros, puesto que a partir de ellos se inició la configuración urbana y se desencadenaron conflictos sobre la tenencia de la tierra que continúan hasta la actualidad. Para ello, nos dedicamos por un lado a explorar y describir los procesos de conformación y crecimiento de ambas ciudades, a partir de un trabajo de campo de base cualitativo y, por otro lado, un trabajo de revisión bibliográfica, documentos personales e institucionales, con los cuales pudimos destacar que ambas son ciudades que están rodeadas por tierras, cuya propiedad mayoritariamente es de los ingenios azucareros. Las historias de las ciudades, están fuertemente impregnadas de los avatares del desarrollo de la industria azucarera en las tierras bajas de Jujuy, puesto que el surgimiento y posterior crecimiento de los incipientes pueblos, transformados en los dos centros urbanos más importantes, después de la capital de la provincia, se produjo por la instalación de estas industrias a fines del siglo XIX. Son ciudades que crecieron a la luz de las demandas populares, los intereses empresariales de los ingenios y los intereses de los sectores políticos partidarios. El trabajo expresa los resultados de los conflictos y tensiones por la tierra, en la relación de necesidad de espacio para la construcción de viviendas y la necesidad de continuar con la explotación agroindustrial de la caña de azúcar

Palabras clave : Urbanización; Ledesma; San Pedro; Ingenios azucareros; Conflictos por la tierra.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons