SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número60Primeros estudios zooarqueológicos en Moreta (Puna de Jujuy, Argentina, S. VII-XVI d.C.)«¿Por qué a mí?» narrativas del origen de la depresión en usuarios de servicios de salud mental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Resumen

HASICIC, Cintia. Acompañar el parto. Experiencias de jóvenes varones padres de un barrio popular platense en hospitales públicos. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2021, n.60, pp.213-237. ISSN 1668-8104.

El proceso de parto y nacimiento constituye un evento relevante para el análisis de las experiencias de paternidad(es) que ha sido escasamente abordado en la población juvenil. La bibliografía especializada resalta la importancia de la participación de los varones en dicho momento para fortalecer el vínculo con sus hijos/as y sus parejas, como también generar replanteos sobre su propia paternidad y masculinidad. Existe evidencia de los beneficios del contacto temprano de ambos padres con sus hijos/as recién nacidos/as reportados en diversos estudios, mejorando sustancialmente los aspectos sociales, psicológicos y conductuales posteriores de los/as niños/as. En el marco de una investigación doctoral que abordó el estudio de las paternidades juveniles en barrios populares, en este artículo se presentan algunos hallazgos y reflexiones sobre las experiencias de jóvenes padres en el proceso de parto y nacimiento de sus hijos/as en dos maternidades públicas platenses. Las entrevistas fueron realizadas a cuarenta jóvenes varones padres residentes de un barrio popular de La Plata (provincia de Buenos Aires) durante el período 2013-2015 en base a una muestra intencional seleccionada por bola de nieve, a partir de los criterios de accesibilidad y heterogeneidad. Como se evidencia a lo largo del trabajo, las distintas formas de participación de los jóvenes no dependerán exclusivamente de la decisión de sus parejas y/o de sus propios deseos, sino también de los diversos criterios del equipo médico interviniente y de los espacios habilitados por las distintas instituciones de salud que tienden mayormente a desalentarla, directa o indirectamente. De este modo, existe un abanico de diferentes experiencias que comprenden a los jóvenes como participantes plenos,  participantes secundarios e incluso completamente ausentes en estos procesos, en la mayor parte de los casos analizados

Palabras clave : Jóvenes varones; Partos; Paternidades; Hospitales públicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons