SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número60Acompañar el parto. Experiencias de jóvenes varones padres de un barrio popular platense en hospitales públicosAnsiedad y calidad de sueño en población general y trabajadores sanitarios en situación de pandemia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Resumen

GRIPPALDI, Esteban. «¿Por qué a mí?» narrativas del origen de la depresión en usuarios de servicios de salud mental. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2021, n.60, pp.239-267. ISSN 1668-8104.

La depresión representa en la actualidad el diagnóstico más frecuente en salud mental, sin embargo se conoce poco sobre las perspectivas de quienes la padecen. Este artículo analiza desde una óptica sociológica las narrativas biográficas del origen de la depresión en personas usuarias de servicios de salud mental en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Indaga a partir de relatos de vida en los repertorios discursivos disponibles para dar sentido al malestar: ¿Qué tipo de relatos del origen de la depresión elaboran? ¿Recurren a discursos más biomédicos, psicoterapéuticos, psicoanalíticos o más políticos y contestatarios? Desde las perspectivas de quienes la experimentan: ¿La depresión es independiente de las condiciones externas o es producto de sucesos vividos? En base a estos interrogantes, el artículo presenta resultados de una investigación centrada en el uso del método biográfico a partir del análisis de 42 (cuarenta y dos) entrevistas en profundidad realizadas a personas que auto-perciben sufrir depresión y participan en diferentes espacios terapéuticos. El articulo describe, en dialogo con resultados de otras investigaciones, una multiplicidad de formas de narrar el comienzo de la depresión. Construye 6 (seis) tipos de narrativas, 2 (dos) centradas en la aplicación de claves explicativas internalistas, 2 (dos) externalistas y 2 (dos) intermedias. Estas formas de dar sentido a la experiencia de depresión localizan el origen en el interior del individuo, en acontecimientos externos perturbadores de la identidad y en una articulación de condiciones externas y subjetivas. En esta patología social de la individualidad las explicaciones se circunscriben al universo privado, centralmente al núcleo familiar. Concluye en que más allá de la diversidad de estilos narrativos de las causas, en estas subjetividades existe una despolitización del origen de la depresión que conduce a una privatización de la experiencia sufriente

Palabras clave : Depresión; Narrativas; Salud mental; Subjetividades; Usuarios/usuarias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons