SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número60Ansiedad y calidad de sueño en población general y trabajadores sanitarios en situación de pandemia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Resumen

CONTRERAS TINOCO, Karla Alejandra  y  PALOMAR VEREA, Cristina. La producción de conocimiento en torno al embarazo: Aproximaciones a un estado del arte. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2021, n.60, pp.291-319. ISSN 1668-8104.

En este trabajo se presenta una revisión de setenta estudios acerca del tema del embarazo que se han realizado en algunos países occidentales entre 1997 y 2018, entre los que se encuentran España, Australia, Colombia, Cuba, Venezuela, Argentina, Chile, Perú y México. La búsqueda se hizo en las bases de datos de Scielo, Ebsco, Google Académico, Dialnet y Redalyc. También se incluyó la revisión de algunas tesis de licenciatura, maestría y doctorado. Los hallazgos de este conjunto de estudios se presentan en siete líneas temáticas que podrían orientar y guiar las investigaciones futuras acerca del embarazo: 1) saberes y tradiciones vinculados con el embarazo; 2) acceso y calidad de atención en el embarazo; 3) experiencia, emociones y significados del embarazo; 4) Impacto de las transformaciones corporales propias del embarazo en la subjetividad de la gestante; 5) influencia de otros actores sociales en el embarazo; 6) factores sociodemográficos y socioculturales que participan en el embarazo; 7) embarazo, subjetividad e identidad. Destaca la primacía que tienen los estudios con población adolescente, así como el aumento, en los últimos 10 años, del número de trabajos acerca de la atención del embarazo (biomédica y humanizada)

Palabras clave : Creencias socioculturales; Cuerpo; Embarazo; Estado del arte; Identidad; Subjetividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons