SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número5Las nuevas evidencias demuestran que no existe indicación para el uso de betabloqueantes intravenosos en el IAM con supradesnivel del STLa medicina basada en la seducción y la comunicación al público de temas médicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cardiología

versión On-line ISSN 1850-3748

Rev. argent. cardiol. v.74 n.5 Ciudad Autónoma de Buenos Aires sept./oct. 2006

 

Miocardiopatía hipertrófica medioventricular izquierda

Laura De Cándido, Oscar Carlevaro, Rubén Kevorkian

Servicio de Hemodinamia Hospital Naval "Pedro Mallo" - Investigaciones Vasculares

Paciente de sexo masculino de 51 años. Factores de riesgo cardiovascular: HTA y tabaquismo. Consulta por dolor precordial atípico. Al examen físico se detecta soplo sistólico eyectivo 2/6 con R2 conservado. ECG: signos de hipertrofia ventricular izquierda (VI) y T negativas en cara anterior (V1 a V6). La perfusión miocárdica fue positiva con isquemia anteroseptal basal y medial. La hemodinamia mostró hipertrofia pronunciada del VI y puente muscular sistólico y segmentario en el tercio medio de la DA con una cavidad apical (flecha A) en el VI (Figura 1). Se observó un gradiente de 200 mm Hg entre la base y la cavidad apical del VI (Figura2). La ausencia de gradiente transvalvular aórtico descartó patología valvular aórtica. No se observó insuficiencia mitral y la elevada presión apical sistólica descartó un aneurisma del VI. La isquemia miocárdica observada podría responder a múltiples mecanismos: elevado estrés parietal, hipertrofia pronunciada del VI, puente muscular sistólico, etc.

Fig.1

Fig.2

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons