SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número5Producción de artículos latinoamericanos de investigación en enfermería indexados en MedlineShock cardiogénico posinfarto: ¿tiene importancia clínica discriminar patrones hemodinámicos? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cardiología

versión On-line ISSN 1850-3748

Resumen

DE ABREU, Maximiliano  y  TAJER, Carlos D.. Doble antiagregación bajo la lupa: beneficio real y subgrupos de riesgo. Rev. argent. cardiol. [online]. 2013, vol.81, n.5, pp.427-434. ISSN 1850-3748.

Los estudios CURE, TRITON-TIMI 38 y PLATO han demostrado beneficio clínico con el uso de doble antiagregación plaquetaria con clopidogrel, prasugrel o ticagrelor adicionados a la aspirina en pacientes con síndrome coronario agudo y han contribuido a incrementar exponencialmente su prescripción. La publicación de nuevos ensayos aleatorizados con hallazgos que contrastaron con los beneficios obtenidos en estos estudios y de algunos artículos de opinión que han cuestionado la validez de los resultados hace necesario, al menos, replantear su indicación generalizada y el real beneficio clínico de estas drogas. En este artículo se discuten los resultados de estos tres ensayos, como también los cuestionamientos metodológicos que se les han efectuado, focalizando en el real beneficio clínico de estas drogas. Asimismo, considerando que en determinados subgrupos puede existir perjuicio, se discute este punto y se propone un esquema sencillo que permita seleccionar a los pacientes que más se benefician con estos tratamientos.

Palabras clave : Antiplaquetarios; Antagonistas del receptor p2y12; Síndrome coronario agudo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons