SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número1Efecto de la vacunación contra la influenza en pacientes con enfermedad cardiovascular: un metaanálisis actualizado de ensayos clínicos controlados aleatorizadosUtilidad del NT-proBNP en la evaluación pronóstica de pacientes con estenosis aórtica grave asintomáticos, con fracción de eyección ventricular izquierda preservada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cardiología

versión On-line ISSN 1850-3748

Resumen

FAVA, Carlos et al. Presencia de regurgitación moderada o grave luego del implante percutáneo de la válvula aórtica con la estrategia de “Cusp Overlap”. Rev. argent. cardiol. [online]. 2023, vol.91, n.1, pp.20-26. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v91.i1.20594.

Objetivo

: Analizar si la estrategia del implante alto usando superposición de las cúspides derechas e izquierdas (Cusp Overlap, COVL) en el implante percutáneo de la válvula aórtica (TAVI) se relaciona con menor incidencia de regurgitación paravalvular (RPV) moderada o grave, comparada con la estrategia convencional (CON).

Material y métodos

: Se analizaron 206 pacientes consecutivos que recibieron TAVI con válvulas autoexpandidles entre agosto de 2019 y mayo de 2022. Se utilizó una estrategia CON en 101 pacientes (49%) y COVL en 105 (51%).

El Punto Final Primario (PFP) fue la presencia de regurgitación paravalvular moderada y grave a 30 días.

Resultados

: No hubo diferencia clínica entre los grupos en cuanto a la edad media, sexo ni comorbilidades; excepto una tendencia a más diabetes y angioplastia coronaria previa en el grupo COVL.

El STS score fue mayor en el grupo de COVL (6,9 ± 2,2 vs. 5,8 ± 2,4 en CON, p = 0,01).

A 30 días no hubo diferencia en el PFP (RPV moderada en 2% en CON, y 0,9% en COVL; ninguno presentó RPV grave). Tampoco hubo diferencia en mortalidad, infarto, oclusión coronaria, accidente cerebrovascular, sangrado mayor y complicación vascular. La necesidad de marcapasos definitivo fue menor con la estrategia de COVL (6,7% vs. 17,8%, p = 0,01) y un nuevo bloqueo de rama izquierda ocurrió en 5,7% vs. 12,9% (p = 0,07).

Conclusiones

: En esta serie de un solo centro, la estrategia del implante alto de la válvula aórtica percutánea usando la técnica de COVL no demostró diferencia en la presencia de regurgitaciones moderadas o graves comparada con la estrategia convencional, sin presentar diferencia en las complicaciones, y se asoció a una menor necesidad de marcapasos definitivo y a una tendencia de menos bloqueos de rama izquierda a 30 días.

Palabras clave : Insuficiencia de la Válvula Aórtica; Stents Metálicos Autoexpandibles; Reemplazo de la Válvula Aórtica Transcatéter.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )