SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número1Presencia de regurgitagión moderada o grave luego del implante percutáneo de la válvula aórtica con la estrategia de “Cusp Overlap” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cardiología

versión On-line ISSN 1850-3748

Resumen

BURGOS, Lucrecia M.; ZAIDEL, Ezequiel J.; SOSA LIPRANDI, Álvaro  y  BARANCHUK, Adrián. Efecto de la vacunación contra la influenza en pacientes con enfermedad cardiovascular: un metaanálisis actualizado de ensayos clínicos controlados aleatorizados. Rev. argent. cardiol. [online]. 2023, vol.91, n.1, pp.109-121. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.v91.i1.20605.

Introducción:

La influenza es una causa importante de morbilidad y mortalidad en pacientes con enfermedades cardiovasculares (ECV). El objetivo de esta revisión sistemática actualizada y metaanálisis fue evaluar los efectos de la vacunación contra la influenza (VI) sobre la mortalidad y morbilidad en pacientes adultos con ECV.

Métodos:

Se realizó una revisión sistemática y un metaanálisis (PubMed, Cochrane Library, International Clinical Trials Registry Platform, y búsqueda manual en presentaciones en congresos de la especialidad), de ensayos clínicos aleatorizados publicados hasta abril de 2022 que investigaron si la VI reduce la mortalidad por todas las causas en pacientes adultos con ECV, incluyendo insuficien cia cardíaca (IC) y enfermedad de las arterias coronarias (EAC), en comparación con pacientes que no fueron vacunados.

Resultados:

Se analizaron un total de seis ensayos clínicos, que incluyeron 9316 pacientes. Cinco ensayos incluyeron pacientes con EAC, y uno con IC. El seguimiento medio fue de 16 ± 9,7 meses. La VI se asoció con una reducción de la mortalidad en comparación con el control, cociente de riesgos (RR) 0,67, intervalo de confianza del 95% (IC95%) 0,47-0,95; , p = 0,03; I2 = 53%; y con una reducción de la mortalidad cardiovascular en comparación con el control, RR 0,64; IC95% 0,44-0,94; p = 0,02; I2 = 54%. El uso de la VI se asoció con una reducción no estadísticamente significativa de infarto de miocardio en comparación con el control, RR 0,82; IC95% 0,60-1,12; p = 0,57; I2 = 0%.

Conclusión:

En este metaanálisis de seis ensayos controlados aleatorizados, la VI se asoció con una reducción del riesgo relativo del 33% y del 36% de la mortalidad por todas las causas y cardiovascular, respectivamente, en pacientes con ECV. Intentamos promover un consenso con respecto a los beneficios persistentes de la vacuna contra la influenza en pacientes con ECV, incluyendo dos nuevos ensayos clínicos en EAC e IC, donde se confirma la asociación de la vacunación con la reducción de riesgo en sujetos con ECV.

Palabras clave : Gripe Humana; Vacunas contra la Influenza; Enfermedades Cardiovasculares/Mortalidad; Infarto del Miocardio.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )