SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número1Presencia de regurgitagión moderada o grave luego del implante percutáneo de la válvula aórtica con la estrategia de “Cusp Overlap”Utilidad del NT-proBNP en la evaluación pronóstica de pacientes con estenosis aórtica grave asintomáticos, con fracción de eyección ventricular izquierda preservada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cardiología

versión On-line ISSN 1850-3748

Resumen

GIUNTA, Gustavo A. et al. Implicancias de la pandemia por covid-19 y el aislamiento social sobre el perfil cardiometabólico de una cohorte de individuos en la Ciudad de Buenos Aires. Rev. argent. cardiol. [online]. 2023, vol.91, n.1, pp.125-127. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.v91.i1.20595.

Introducción:

La pandemia por COVID-19 ha conmocionado a la humanidad. Durante la misma, la necesidad de aislamiento social ha fomentado la baja adherencia a un estilo de vida saludable en muchos individuos. Sin embargo, existe poca evidencia del impacto metabólico que ha tenido la pandemia por COVID-19 en nuestro medio.

Objetivos:

Evaluar el impacto del aislamiento social producido por la pandemia COVID-19 sobre el peso corporal y los parámetros cardiometabólicos de una población de adultos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Materiales y métodos:

En un diseño observacional, se analizaron los datos de pacientes que asistieron a un programa de prevención y promoción de salud en la Ciudad de Buenos Aires. Se individualizaron datos de participantes que concurrieron a realizarse estudios en el año 2019 y repitieron los mismos en el año 2021. Los registros médicos se utilizaron como fuente para la recopilación de datos generales, medidas antropométricas y valores de laboratorios. Se utilizaron los criterios NCEP para definir la presencia de Síndrome Metabólico (SM).

Resultados:

Se identificaron un total de 558 pacientes. con evaluaciones disponibles en 2019 y 2021. La edad promedio de la población fue 52,2 ± 12,8 años, con 41% de mujeres. Se observó un incremento en el peso corporal (82,1 ± 17,7kg vs. 83,1 ± 18,5kg; p<0,0001) y del índice de masa corporal (29,4 ± 5,4 vs. 29,8 ± 5,7, p<0,0001). También se observaron incrementos en la presión arterial sistólica (123,1 ± 15,1 mmHg vs. 126,6 ± 16,3 mmHg; p<0,0001) y diastólica (77,7 ± 9,3 mmHg vs. 79,6 ± 9,4 mmHg; p<0,0001). Dentro de los parámetros de laboratorio, se evidenció un incremento en los valores de glucemia plasmática, con mediana y rango intercuartílico (RIC) de 95 (89-103 mg/dL) vs. 99 (92-107 mg/dL), p<0,0001; y descenso del colesterol HDL (51,8 ± 12,7 mg/dL vs. 49,3 ± 12,8 mg/dL; p<0,0001). No se observaron cambios en el colesterol LDL (116,4 ± 32,6 mg/dL vs. 116,1 ± 34 mg/ dL; p=NS), colesterol total (194,9 ± 37,4 vs. 193 ± 39,6 mg/dL; p=NS) o la concentración de triglicéridos, con mediana (RIC) de 114,5 (83,2-162,7 mg/dL) vs. 118 (88-169 mg/dL), p=NS. Esto se acompañó de un aumento de la prevalencia de SM (21,5% vs 34%; p<0,0001). También se incrementó la proporción de pacientes. con placas a nivel carotídeo, sin llegar a significancia estadística (36,4% vs. 40,7%; p=NS). El 18,8% de los pacientes. incrementaron su peso corporal más del 5%. Esta población estuvo representada por pacientes. más jóvenes (47,6 ± 14 años vs. 53,3 ± 12 años; p< 0,0001), y se observó correlación inversa entre edad y magnitud del incremento del peso (r=-0,1; p<0,02).

Conclusiones:

El aislamiento social, durante la pandemia COVID-19, mostró tener importantes consecuencias en los factores de riesgo de la población estudiada. Las implicancias prospectivas de estos hallazgos podrían verse en los próximos años, si estas alteraciones metabólicas no se revierten.

Palabras clave : Factores de Riesgos Cardíacos; Obesidad; Hipertensión; Cumplimiento y Adherencia al tratamiento; COVID-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés