SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Orquestração Instrumental On line articulada à Teoria das Situações Didáticas para o ensino de Geometria Analítica PlanaGeometria Dinâmica Colaborativa: uma análise com o ambiente VMTwG índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versión impresa ISSN 1851-0086versión On-line ISSN 1850-9959

Resumen

FORLIN, Gisela Lucila et al. Enseñanza inclusiva de educación vial. Una propuesta basada en la construcción de cuentos interactivos. Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol. [online]. 2023, n.34, pp.90-97. ISSN 1851-0086.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18509959.34.e10.

El artículo se desarrolla desde un enfoque interdisciplinario que media entre informática educativa, educación vial e inclusión educativa. Se presenta el proceso de elaboración de un software que propicia acciones educativas inclusivas tendientes al logro del aprendizaje de saberes indispensables de la educación vial basados en la utilización de pictogramas. Se trata de una investigación aplicada, con fuentes primarias, preeminentemente cualitativa cuya indagación de campo se justifica en las evidencias relevadas de la realidad objeto de estudio. Los resultados giran en torno a un software lúdico orientado al aprendizaje de temas de educación vial, diseñado para niños y adolescentes sordos e hipoacúsicos. Este software permite a los participantes construir su propia historia a partir de elecciones que realizan entre un conjunto de posibilidades. La solución informática se validó con una muestra de 25 estudiantes de entre 6 a 14 años de edad. La evaluación reveló las diferentes apreciaciones de los usuarios, lo que contribuyó a las adaptaciones y mejoras en la selección de los pictogramas utilizados en las historias contextualizadas. Por ello, la retroalimentación permitió incluir en el desarrollo de este dispositivo educativo, las percepciones de los potenciales destinatarios, con miras a lograr progresivamente una buena experiencia de usuario.

Palabras clave : Informática educativa; Entornos inclusivos; Juegos educativos; Educación vial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )