SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número28Demandas, negociaciones y resignificaciones de emprendedores y cooperativistas en vinculación con políticas orientadas a la economía social solidaria en la ciudad de Rosario 2003-2015Vinculaciones del Estado provincial de Santa Fe para la promoción del desarrollo económico (1991- 2015): Una aproximación desde la idea de capacidades estatales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Documentos y aportes en administración pública y gestión estatal

versión On-line ISSN 1851-3727

Resumen

GALLO, Adriana. La reforma política en debate: Análisis de las últimas reformas político-electorales (discutidas y/o celebradas) en la Argentina. Doc. aportes adm. pública gest. estatal [online]. 2017, n.28, pp.155-185. ISSN 1851-3727.

En esta investigación analizaremos las dos últimas reformas político-electorales discutidas y/o celebradas en la Argentina: una de ellas, promovida por el gobierno kirchnerista, sancionada en 2009, y la otra, impulsada por el gobierno macrista, debatida a lo largo de 2016, aún en tratamiento legislativo. En este trabajo, nos proponemos realizar una lectura crítica de ambos proyectos de Reforma Política, exponiendo primero el diagnóstico que precedió a cada una; pasando revista por los argumentos que han respaldado sendos propuestas. Posteriormente, analizaremos con detenimiento el contenido de ambas reformas, apuntando los efectos concretos de las cláusulas (reales con la primera y posibles con la segunda) esbozadas teóricamente o incorporadas con cada una. Así, a través de la evaluación de las tres elecciones transcurridas desde la sanción de la primera ley, consideraremos que no se lograron los objetivos previstos con ella. Pero, a su vez, tampoco hay evidencia -dada la experiencia internacional de los últimos años- de que las propuestas incluidas en el nuevo proyecto conlleven a tal finalidad.

Palabras clave : Reforma kirchnerista; Proyecto de reforma macrista; Democratización; Representatividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons