SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Las flores del mal, de Charles Baudelaire, una historia materialIzquierda y clases populares en la Argentina, 1880-1945 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Prismas

versión On-line ISSN 1852-0499

Resumen

CASTELFRANCO, Diego. Efervescencia y desencanto. El joven Félix Frías como demócrata -cristiano- radical. Prismas [online]. 2019, vol.23, n.1, pp.32-51. ISSN 1852-0499.

El presente artículo analiza los escritos y la trayectoria pública temprana de Félix Frías a fines de la década de 1830 y comienzos de la de 1840. Se argumenta que, si bien compartió el mismo lenguaje político de sus compañeros de generación, se diferenció de otros personajes como Alberdi y Echeverría en dos aspectos: enfatizó la preeminencia de la religión -cristiana- sobre la filosofía para transformar la realidad rioplatense y eludió, en un primer momento, la apelación a un sistema tutelar por el cual una élite intelectual debía “educar” al pueblo para que este pudiera ejercer sus derechos políticos. Al exiliarse en Bolivia, por otro lado, conservó su lenguaje político pero comenzó a manifestar un giro ideológico: tras defender una suerte de ideal democrático radical, influido por Lamennais, comenzó a considerar que un Estado fuerte debía garantizar el orden para que las élites intelectuales pudieran “civilizar” a la población y conducirla hacia la democracia.

Palabras clave : Félix Frías; Joven Generación; Argentina; Cristianismo; Siglo XIX.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )