SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.96 número1-2QSAR studies on urea and thiourea derivatives: Relationship between descriptors log P, p, MR and MV and antibacterial acvtivity in Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae and Escherichia coliThermal decomposittion of the acetone cyclic diperoxide in 1-octanol solution índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


The Journal of Argentine Chemical Society

versión On-line ISSN 1852-1428

Resumen

MONZON, Celina M; DELFINO (H), Mario R; SARNO, María del C  y  DELFINO, Mario R. Phenobarbital in pharmaceutical tablets by modified conductimetrical analysis. J. Argent. Chem. Soc. [online]. 2008, vol.96, n.1-2, pp.101-110. ISSN 1852-1428.

Se desarrolló un método simple y confiable para la cuantificación de fenobarbital en comprimidos, por titulación conductimétrica modificada. La adición de amoníaco exalta la acidez del fenobarbital y permite su determinación indirecta, utilizando hidróxido de sodio como titulante. Se hallaron las condiciones óptimas de trabajo para efectuar el ensayo con tabletas de 100 mg de fenobarbital provistas por la Planta de Medicamentos de Corrientes, Argentina (PLAMECOR). El método propuesto es preciso, con valores del coeficiente de variación (CV) menores al 2,0% tanto en estudios de repetibilidad como de precisión intermedia. El rango lineal está comprendido entre 50 a 150 mg (r2= 0,9996). La exactitud, basada en la recuperación promedio de cantidades conocidas de la droga pura sobre placebo de 100,15 % ± 1,31 está incluida dentro de los límites establecidos por la Farmacopea de los Estados Unidos (USP). La señal despreciable obtenida en la titulación del placebo demuestra la especificidad del ensayo. Se efectuaron comparaciones con el método de referencia (HPLC), usando el test t de Student de dos colas. Se estableció, con el 95% de confianza, que no hay diferencia significativa entre los resultados obtenidos por ambos métodos. El método de titulación conductimétrica modificado es simple, de bajo costo y no son necesarios procedimientos de tratamiento previo de las muestras.

Palabras clave : Titulación conductimétrica; Fenobarbital; Control de calidad farmacéutico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons