SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número169Mindfulness e Imagen Corporal en los Trastornos de la Conducta Alimentaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diaeta

versión On-line ISSN 1852-7337

Diaeta vol.37 no.169 Ciudad Autónoma de Buenos Aires dic. 2019

 

NUTRICIÓN EN LIBROS

Técnica dietoterápica avanzada

Diseño, análisis y reformulación de sistemas alimentarios para fines especiales

Lic. Diana Kabbache


Este libro está destinado a todo licenciado en nutrición que desee profundizar en el estudio de los alimentos a partir del conocimiento de las estructuras químicas y las propiedades físicas de sus componentes, como así también interpretar las funciones de dichos componentes en los alimentos de donde provienen.

A partir del análisis exhaustivo de estos sistemas es posible desarrollar estrategias para reformularlos, adaptándolos a situaciones especiales. Estas modificaciones pueden ser refuerzos o enriquecimientos, sustituciones, reemplazos, eliminación de un componente específico, cambios en la consistencia, siempre manteniendo la masa y las características sensoriales.

Es válido aclarar que mas allá de los contenidos explicitados, se desarrolla una metodología de trabajo que posibilitará resolver situaciones nuevas en base a un pensamiento analítico.

Esta publicación será útil en todas las áreas del ejercicio profesional.

En la Nutrición Clínica brinda el conocimiento que la terapéutica requiere respecto de la composición y comportamiento de los alimentos y preparaciones. Para el registro de ingesta permite analizar el consumo desde el análisis de la composición de las comidas elaboradas y productos alimenticios. Para la Educación Alimentaria Nutricional provee de datos y metodología de acceso a los nutrientes y sus fuentes. En las intervenciones de Salud Comunitaria y Gestión de Servicios de Alimentación ofrece estrategias que permiten adecuar el sistema a las situaciones que se presenten.

Está de más decir que en el área específica de asesoramiento a la producción de alimentos, ya sea la industria o el área agropecuaria, orienta en el estudio de las materias primas y la comprensión de las técnicas y procesos de desarrollo de productos.

Son doce capítulos que recorren macro y micronutrientes, compuestos orgánicos, productos nutroterápicos, fórmulas infantiles y elementos de toxicología. Su estudio permitirá, con conocimiento científico, interpretar los posibles efectos benéficos o adversos y desarrollar técnicas para modificar los sistemas adecuándolos a las necesidades particulares con objetivos claros.

El licenciado en Nutrición del siglo XXI deberá afrontar los desafíos del ejercicio profesional responsable con la ciencia y la tecnología trabajando en interdisciplina.

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons