SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1La teoría de la definición en Leibniz, Spinoza y Tschirnhaus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de filosofía

versión On-line ISSN 1852-7353

Resumen

QUINTANA, FEDERICO RAFFO. Sobre compendios y ficciones en el pensamiento juvenil de Leibniz. Rev. latinoam. filos. [online]. 2020, vol.46, n.1, pp.131-150. ISSN 1852-7353.

En este trabajo buscaré dilucidar la noción de ficción en el pensamiento parisino de Leibniz. Veremos que esta noción se esclarece si tenemos en cuenta, como marco teórico, la concepción leibniziana del conocimiento simbólico. La conexión entre la con cepción de las ficciones y la del pensamiento simbólico se observa por el hecho de que Leibniz pensó las ficciones como abreviaturas o compendios del hablar, pensar, des cubrir y demostrar. Teniendo en cuenta este hilo con ductor, veremos que las ficciones fueron pensadas como nociones ciegas (no hay una idea que les corresponda), confusas (tenemos un conocimiento vago del significado de las expresiones), analógicas (las empleamos como si designaran entidades posibles) y creativas (el geómetra debe introducirlas al modo de una suposición).

Palabras clave : ficciones; caracteres; conoci miento ciego; analogía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )