SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Impacto del evento extremo Enos 2015-2016 sobre la geometría de la superficie terrestre en la región ecuatorial de Sudamérica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Geoacta

versión On-line ISSN 1852-7744

Resumen

FALASCHI, Daniel et al. Balance de masa geodésico 2000-2011 de los glaciares de la Cuenca Del Río Atuel, Andes Centrales de Mendoza (Argentina). Geoacta [online]. 2017, vol.42, n.2, pp.7-22. ISSN 1852-7744.

A pesar de ser una de las cadenas montañosas más largas y con mayor cobertura glaciar del mundo, existen vastas áreas de la Cordillera de los Andes donde las tendencias de cambio glaciar son poco conocidas. El presente estudio provee la primera estimación de los cambios de elevación, masa y volumen para 198 glaciares (90.74 km2) de la cuenca del río Atuel en los Andes mendocinos de Argentina, para el período comprendido entre los años 2000-2011. Mediante el método del balance de masa geodésico (diferenciación de los MDEs SRTM y ALOS PRISM) se determinó, en término medio, un adelgazamiento de -0.24 ±0.31 m a-1, de los glaciares investigados. Esto equivale a un cambio de volumen de -0.022 ±0.028 km3 a-1 y una pérdida de masa de -0.20 ±027. m a.eq. a-1. Esta tendencia regional de adelgazamiento moderado es menor que la que resulta de los registros previos de balances de masa de los Andes Centrales y Andes Patagónicos Australes. Los mapas de cambio de elevación de la superficie glaciar permitieron además reconocer el colapso masivo del glaciar Portezuelo de Las Leñas.

Palabras clave : Balance de masa geodésico; Río Atuel; Andes Centrales de Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons