SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25Heterogeneidad en el circuito superior de alimentos: empresas globales y empresas con anclaje en la formación socio-espacial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios Socioterritoriales

versión On-line ISSN 1853-4392

Resumen

JAQUE CASTILLO, Edilia; CASTILLO, Claudia; OJEDA LEAL, Carolina  y  DIAZ, Patricio. Vulnerabilidad educativa ante incendios forestales en el ́rea Metropolitana de Concepción: Caso de estudio: Penco, Chile. Estudios Socioterritoriales [online]. 2019, vol.25. ISSN 1853-4392.

La amenaza de incendios forestales en Chile se ha intensificado en los últimos decenios ya que los centros urbanos, y con ellos los establecimientos educacionales, se encuentran insertos en una matriz forestal homogénea. Se estudia en este artículo la vulnerabilidad de la comunidad educativa de la comuna de Penco, perteneciente al ́rea Metropolitana de Concepción (AMC), frente a la amenaza de incendio forestal, la cual se analizó a través de una adaptación del modelo de Etxeberría (2002) cubriendo variables de origen natural (inflamabilidad, insolación, altitud) y variables antrópicas (coberturas de suelo, infraestructura construida, quemas controladas). ͉sta se evaluó a través de encuestas con escala de Likert a las comunidades educativas de seis colegios de la comuna (1850 sujetos) con distintos niveles socioeconómicos completando una matriz de vulnerabilidad educativa, que buscaba medir la información que poseen los sujetos sobre la amenaza, prevención y evacuación frente a la amenaza de incendios Forestales. Como principal resultado se obtuvo el mapa de amenaza de incendios forestales del área urbana de Penco, que muestra que la amenaza alta es cercana al 40%, la amenaza media alcanza a 38% y solo un 22% alcanza un nivel de amenaza de incendio baja. La comunidad educativa de la comuna de Penco se encuentra en un nivel de vulnerabilidad educativa Media ya que en la comunidad existe un desconocimiento de la amenaza de incendio solo un 14% reconoce esta amenaza como tal y solo un 20% conoce los planes de evacuación ante un incendio forestal, a pesar de la recurrencia histórica de este fenómeno en la zona; no existiendo un modelo de gestión de riesgo de desastres socionatural, lo que se aprecia en el 23% de respuestas que atribuyen a la Municipalidad la responsabilidad de manejar el desastre en vez del gobierno central u Oficina Nacional de Emergencia (ONEMEI).

Palabras clave : Incendios forestales; Amenaza; Vulnerabilidad educativa; Chile.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons