SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Calentamiento global y política energética: Incidencias de la gobernanza multinivel en el caso argentino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Temas y Debates

versión On-line ISSN 1853-984X

Resumen

MOLTO, Mauricio. Para todos o para nadie: El debate sobre la Ley de Zonas Francas en el Congreso de la Nación Argentina. Temas debates (En línea) [online]. 2020, n.40, pp.13-31. ISSN 1853-984X.

Durante la década de 1990, la agenda económica argentina se vio traccionada por la idea de “volver al mundo”. En paralelo con la deslegitimación de la intervención estatal, ganaron terreno discursos relacionados con la competitividad y la eficiencia. En este contexto, resurgió la idea de dotar al país de una normativa para la regulación de actividades en las zonas francas. En este sentido, interesa analizar el proceso mediante el cual la idea de las zonas francas como dispositivo de desarrollo económico retorna a la agenda pública argentina. Asimismo, observaremos las diferentes posiciones e intereses que se entrecruzaron durante el tratamiento de la Ley 24.331. La hipótesis es que la posibilidad de crear zonas francas funcionó como punto de equilibrio entre la demanda de políticas públicas económicas por parte de las provincias y la oferta de herramientas disponibles en manos del Gobierno Nacional, las cuales le permitían mantenerse dentro de los márgenes discursivos de la posición ideológica.

Palabras clave : Zona franca; Debate parlamentario; Diseño de políticas públicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons