SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Desigualdad Educativa y racionalidad diferencial entre el Ciclo Básico y el Ciclo Orientado de la escuela media argentina y bonaerenseEl portafolio como propuesta didáctica innovadora en las aulas de educación primaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Praxis educativa

versión On-line ISSN 0328-9702

Resumen

TAPIA GUTIERREZ, Carmen Paz  y  MUNOZ PIRCE, Patricia. Línea de vida como recurso narrativo para la formación socioemocional en estudiantes de pedagogía. Prax. educ. [online]. 2019, vol.23, n.2, pp.1-17. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/https://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2019-230206.

Se presentan resultados de experiencias en uso de líneas de vida en educación superior. Las líneas de vida son un recurso autobiográfico para la construcción social de la identidad en la formación inicial docente. Así mismo, éstas posibilitan la reflexión sobre el proceso formativo en un contexto intersubjetivo. La metodología es cualitativa, y se analizan las experiencias sobre la elaboración y socialización de líneas de vida. Los participantes fueron 60 estudiantes de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad Católica de Temuco, Chile. Los resultados muestran un eje narrativo que determina significados y sentimientos durante el proceso de elaboración de las líneas de vida. Como conclusión, la línea de vida es un recurso que permite reconocerse a sí mismo y a los otros. Esto contribuye al desarrollo de habilidades reflexivas y socioemocionales. La dimensión colectiva de la línea de vida facilita el desarrollo de empatía como competencia necesaria para la formación docente.

Palabras clave : Formación del profesorado; Habilidades socioemocionales; Línea de vida; Construcción de identidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons