SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2El portafolio como propuesta didáctica innovadora en las aulas de educación primaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Praxis educativa

versión On-line ISSN 0328-9702

Resumen

TURRA-DIAZ, Omar; MINTE MUNZENMAYER, Andrea  y  LAGOS PANDO, Mauricio. El texto escolar de historia: Categorías exclusoras y recepción pedagógica en contexto interétnico mapuche-chileno. Prax. educ. [online]. 2019, vol.23, n.2, pp.1-16. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/https://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2019-230208.

El artículo presenta resultados de un estudio que tuvo como objetivo identificar y discutir categorías de sentido exclusoras presentes en los textos escolares de historia y su recepción pedagógica en un contexto socioeducativo interétnico, específicamente, en escuelas localizadas en la región de la Araucanía-Chile. El estudio se realizó desde un paradigma sociocrítico en su vertiente metodológica de análisis crítico del discurso (ACD), siendo su corpus de análisis tres textos escolares utilizados como recurso didáctico el año 2015. Los resultados permitieron configurar dos categorías exclusoras, diversidad lingüística resultante del encuentro de dos mundos y formación del territorio nacional/ocupación del territorio mapuche, respecto de las cuales predomina una recepción pedagógica crítica que argumenta y discute, con datos de contexto, la asimetría cultural que promueve la construcción discursiva del texto escolar.

Palabras clave : Texto escolar; Enseñanza de Historia; Pedagogía; Contexto interétnico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons