SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3La formación docente inicial para el nivel primario argentino: federalismo y autonomíasLas/os profesoras/es principiantes de Educación Física, sus historias de vida y el reconocimiento de la experiencia como recurso para la inserción profesional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Praxis educativa

versión impresa ISSN 0328-9702versión On-line ISSN 2313-934X

Resumen

LORENZOTTI, Micaela. Ser docente en escenarios multiculturales y multilingües: desafíos de la formación superior en Santa Fe (Argentina). Prax. educ. [online]. 2023, vol.27, n.3, pp.241-261. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2023-270315.

En la provincia de Santa Fe (Argentina) son alrededor de 800 los docentes que trabajan en escuelas con modalidad Educación Intercultural Bilingüe (EIB), sin embargo, a pesar de los más de treinta años de trayectoria de la EIB en la jurisdicción, la oferta de formación inicial y/o continua oficial no tiene alcance sobre todos los actores que trabajan en la modalidad y, en la mayoría de los casos registrados, no avanza más allá de la socialización de experiencias; esta situación que impacta en el fortalecimiento de la EIB en el territorio. El objetivo de este trabajo es reconstruir los desafíos de las políticas públicas de formación docente en Santa Fe si el objetivo es potenciar las propuestas de EIB; para ello se explicita la relación entre la oferta formativa oficial de los docentes no idóneos y las funciones que de ellos demanda el proyecto institucional de EIB.

Palabras clave : Política educativa; Educación intercultural bilingüe; formación docente; pueblos indígenas; diversidad cultural.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español